D1: Contabilidad de costes reales

The content on this page was translated automatically.

El enfoque de la contabilidad de costes reales (TCA, por sus siglas en inglés) para la valoración monetaria de los servicios ecosistémicos de los sistemas de producción agrícola pretende incluir las repercusiones ecológicas y sociales y los costes derivados, además de los costes de producción, en los procesos holísticos de toma de decisiones (TEEB 2010). En general, los estudios sobre la TCA hacen hincapié en el valor, a menudo subestimado, de los servicios ecosistémicos que no se evalúan ni se les pone precio ni se comercializan. También muestran que el enfoque puede utilizarse no solo para comparar distintos sistemas de cultivo en función de loscostesreales o, en otras palabras,totales, sino también para respaldar medidas de gestión sostenible y procesos de toma de decisiones. Sin embargo, faltan estudios de TCA que evalúen los múltiples beneficios de los agroecosistemas y su evolución a lo largo del tiempo, que es precisamente lo que investiga TRIO. Además, los cambios regionales y los patrones climáticos se integran en el TCA en D1 para predecir el valor futuro de los servicios ecosistémicos. Al ampliarse a todo el Estado federado de Hesse, TRIO puede extender la evaluación de los ecosistemas, que de otro modo suele centrarse en el ámbito local, al ámbito regional, y las medidas de gestión de TRIO y los servicios ecosistémicos se representan en términos monetarios en toda la zona.

Paquetes de trabajo y participantes

WP 1: Definición del método y análisis de los datos existentes

WP 2: Evaluación económica de sistemas de cultivo mixtos

PT 3: Ampliación a todo el Estado federado de Hesse