Página de inicio
The content on this page was translated automatically.
La especialidad
El Departamento de Investigación en Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas Extranjeras: Didáctica del Inglés se dedica a la investigación de los procesos de aprendizaje y enseñanza del inglés como lengua extranjera, en la que las perspectivas multilingües y los enfoques cognitivos desempeñan un papel central. Existe una interacción particularmente estrecha con las disciplinas afines de la psicología, la lingüística aplicada/psicolingüística y la ciencia cognitiva, que proporcionan impulsos teóricos y metodológicos centrales para nuestra investigación. La investigación de la FG se centra en la concepción basada en la evidencia y la optimización de la enseñanza y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Se presta especial atención a la promoción de entornos de aprendizaje inclusivos y multilingües, así como a la profesionalización de futuros profesores para todos los niveles escolares utilizando diversas herramientas digitales, tanto para la enseñanza como para la investigación. Una característica destacada de nuestro departamento es la estrecha integración de la investigación experimental del aprendizaje y la investigación práctica de la enseñanza. Los estudios empíricos proporcionan una visión en profundidad de los procesos de aprendizaje basados en la psicolingüística y el procesamiento cognitivo del inglés como lengua extranjera. Se analizan factores centrales relacionados con el aprendizaje y el alumno con el fin de derivar conceptos didácticos bien fundamentados. Estos hallazgos desembocan directamente en el diseño de intervenciones didácticas, cuya eficacia se evalúa en contextos realistas, por ejemplo, en situaciones simuladas o auténticas en el aula. Se presta especial atención a la integración sistemática de la teoría, el empirismo y la práctica en la formación del profesorado. Los estudiantes de nuestro departamento trabajan con datos auténticos de alumnos y se les introduce en el trabajo empírico en una fase temprana. Concedemos gran importancia a la estrecha colaboración con los centros escolares para que los futuros profesores entren en diálogo directo con los alumnos incluso antes de las fases prácticas escolares. Esta implicación temprana en la práctica docente permite un examen bien fundamentado de los retos reales de la enseñanza de idiomas y fomenta el desarrollo de competencias docentes profesionales en diversas áreas: desde la planificación de clases sensible a la lengua y la diferenciación de métodos de enseñanza hasta la promoción de alumnos multilingües. El área temática "Investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras: didáctica del inglés" está muy bien conectada internacionalmente y coopera con instituciones de investigación de renombre como el University College London (UCL), la Universidad de Varsovia, el University College de Dublín y la Universidad de Salzburgo. Estas colaboraciones internacionales permiten el intercambio de enfoques innovadores, promueven estudios empíricos conjuntos y refuerzan la base científica del aprendizaje y la enseñanza del inglés como lengua extranjera.