PRONET² Proyecto P35: Interdisciplinariedad teológica y educación interreligiosa en la formación de profesores de educación religiosa - finalizado

The content on this page was translated automatically.

"Formación ofensiva de calidad del profesorado" por el Gobierno Federal y los Länder; financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación.

Fase 1: 01.10.2015-31.12.2018
Fase 2: 01.01.2019-31.12.2023

Teología Sistemática: Prof. Dra. Mirja Kutzer
Teología Bíblica / Antiguo Testamento: Prof. Dra. Ilse Müllner
Educación Religiosa: Prof. Dra. Annegret Reese-Schnitker

Antiguo asistente de investigación: Raphael Schlehahn
Antiguo asistente de investigación: Matthias Brudek

El objetivo básico del proyecto es desarrollar y poner a prueba un concepto de enseñanza interdisciplinar en red dentro de la formación teológica del profesorado.

En PRONET2, las estructuras creadas deben seguir estableciéndose y profundizándose con un enfoque en la educación interreligiosa. En consecuencia, el proyecto se basa en cinco pilares:
1. Tema anual interdisciplinar con eventos especializados y jornada de estudio;
2. Jornada de estudio interdisciplinar, de educación religiosa y teología para vincular las tres fases de la formación del profesorado;
3. Diseño curricular del módulo "Teología". Diseño curricular del módulo "Teología Interdisciplinar/Interreligiosa";
4. Ciclo regular de conferencias con perspectiva interreligiosa y orientación transdisciplinar;
5. Oferta del perfil de estudios "Competencia Interreligiosa".

En la primera fase del proyecto (2015-2018), se desarrolló el concepto de enseñanza interdisciplinar en red de la formación del profesorado de educación religiosa, centrándose en las competencias transdisciplinares. Esto incluye tanto las competencias de trabajo en red dentro de las disciplinas teológicas metodológicamente muy divergentes (estudios bíblicos, teología histórica, teología sistemática, educación religiosa) como las competencias que van más allá, cuyo objetivo es vincular las cuestiones teológicas con los temas tal y como se negocian en otras disciplinas de las humanidades, la cultura y las ciencias sociales.

Una nueva perspectiva complementaria de la segunda fase del proyecto es la competencia interreligiosa, que trasciende los límites temáticos de las disciplinas teológicas tradicionalmente representadas en la formación del profesorado. La situación social exige más que nunca esa competencia interreligiosa de los profesores de religión. Esto incluye, por un lado, el conocimiento de los contenidos teológicos y las prácticas religiosas de otras religiones y, por otro, la autorreflexión de los contenidos y posturas confesionales cristianas estimulada en el encuentro con los otros, que contribuye a una visión más reflexiva del propio punto de vista. Ambos movimientos deben ser promovidos y acompañados reflexivamente en las medidas de este proyecto. Parte del concepto de enseñanza interreligiosa es una serie de conferencias interreligiosas y transdisciplinarias que tienen lugar públicamente cada tres semestres. La serie de conferencias ya comenzó en el semestre de invierno 2018/19 con el tema "Escrituras sagradas", que continuará con los temas "Espacios sagrados" (semestre de verano 2020) y " Tiempos sagrados" (semestre de invierno 2022/23). Además, a partir del semestre de verano de 2020 se establecerá un perfil de estudio "Competencia interreligiosa" para desarrollar el contenido del nuevo enfoque (véase más abajo).

Enlace a la página web de PRONET2"Profesionalización a través del trabajo en red - continuación y potenciación":https://www.uni-kassel.de/themen/pronet2/startseite-2-foerderphase.html